Otoño 2025: los fondos redoblarán su apuesta por la Costa del Sol
La segunda mitad de 2025 se encara por parte de los fondos de inversión de rentabilidad inmobiliaria en unas coordenadas bien claras; y que significarán la continuación y el reforzamiento de las actuales tendencias.
En este sentido, la Costa del Sol seguirá siendo una apuesta de primera magnitud por varias razones estratégicas y estructurales que hacen que esta región de España siga siendo muy atractiva tanto para la inversión como para el desarrollo.
Por un lado, la demanda internacional se mantiene constante. En zonas como Marbella, Málaga capital, Estepona, Benahavís o Benalmádena se espera que se mantengan muy altos los números de compra por parte de clientes extranjeros, especialmente del norte de Europa, Reino Unido, países árabes y EE.UU; y esa alta demanda extranjera ofrece seguridad de retorno para inversores inmobiliarios, tanto en venta como en alquiler. En la medida en que hay un turismo que se inclina tanto por la residencia más o menos permanente como estacional, por añadidura, los ingresos estables para los inversores estás más que asegurados
Como señala Ángel García desde el departamento de desarrollo de negocio de DEXTER, “también hay que valorar el esfuerzo que se está haciendo, tanto en inversiones públicas como privadas, y que está ayudando a mejorar las infraestructuras urbanas y turísticas, con proyectos sostenibles y de alto nivel, lo que aumenta el valor a largo plazo de las propiedades”.
DEXTER, como líder en financiación alternativa con capital privado, seguirá facilitando el acceso creciente a capital, principalmente para préstamos para compra de suelo y activos, créditos al promotor y operaciones de bridge con garantía hipotecaria