Razones para el crecimiento a futuro de la financiación alternativa en España.

Es una realidad incontrovertible que la financiación alternativa es heterogénea, y que cada fondo decide qué estrategia de inversión seguir y el formato de producto que utiliza, y por ello es importante conocer los diferentes financiadores disponibles en el mercado, sus requisitos y saber cómo estructurar la operación.

DEXTER, precisamente como gestor e intermediario financiero, desde hace seis años se ha consolidado en esa posición de bróker, pero plenamente de gestor de todo el proceso de la misma manera, proporcionando al cliente-empresario un abanico de soluciones, una caja de herramientas en función de la ubicación de su proyecto, de su ticket demandado de capital, del propio área inmobiliaria en la que se encuadra… esto sin considerar las cada día más solicitadas operaciones bridge-puras (liquidez contra una garantía hipotecaria), especialmente por clientes extranjeros residentes en España.

Esa alta flexibilidad y galería de posibilidades está consolidando a una financiación alternativa que, manteniendo el rigor y la vigilancia y seguimiento de cada operación, es percibida por ese cliente como algo más que deuda: ahí está el rol de un socio financiero, de un compañero de viaje que camina hasta que el préstamo es repuesto.

Como señala la presidenta de DEXTER, Yeidy Ramírez, “miramos al futuro, vemos las necesidades del mercado, convivimos de manera natural con la financiación bancaria tradicional, y es un hecho que cubrimos una demanda propia, que hemos por méritos justamente propios sabido hacerla nuestra”.

En otros tiempos, a más abundamiento, el cliente final tendía a fijarse más unilateralmente en el coste financiero de la operación. Hoy, en cambio, ha cambiado y se ha abierto esa mentalidad, y ése es un elemento más de los muchos a valorar antes de apostar por el capital privado, especialmente, pero no sólo, en proyectos inmobiliarios.

Bouton "Appeler maintenant