Les investissements étrangers dans le secteur du logement atteignent des sommets historiques

España no deja de estar en el radar de la inversión inmobiliaria internacional. En un contexto de recuperación económica global y estabilidad del sector residencial, sigue aumentando la adquisición de vivienda por parte de ciudadanos extranjeros.

Según el último informe del Consejo General del Notariado, las compraventas realizadas por foráneos se incrementaron un 10,3% interanual en el segundo semestre de 2024, alcanzando un volumen de 69.690 operaciones, la tercera cifra más alta desde que hay registros.

Este repunte no solo destaca por el número de transacciones, sino también por un récord en los precios pagados por los compradores internacionales. De media, el metro cuadrado se situó en 2.362 euros, lo que representa un incremento del 8,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Desde el departamento de Desarrollo de Negocio de DEXTER, Ángel García refuerza estos guarismos, señalando que “en efecto, no sólo vemos un claro repunte del lujo sino del ultralujo en enclaves como Islas Baleares, Alicante y, por supuesto, la Costa del Sol, desde Málaga Capital a Gibraltar”.

Un dato relevante en las últimas fechas es que regresan los compradores no residentes, es decir, aquellos que no viven en España de forma habitual pero que adquieren vivienda como inversión, segunda residencia o con vistas a la futura migración. Este grupo representa el 41,9% del total de operaciones extranjeras, con un crecimiento del 8,2%. A eso hay que añadir que el precio medio pagado por los no residentes supera los 3.000 euros/m2.

Ángel García apostilla que “buena parte del crecimiento hay que entenderlo desde el impulso de la financiación alternativa con capital privado a la promoción inmobiliaria. DEXTER está ayudando a que se desarrollen un gran número de promociones, especialmente en toda la costa mediterránea, que terminan siendo compradas por residentes extranjeros”.

Bouton "Appeler maintenant