¿Qué parámetros hacen posible la financiación de un proyecto con capital privado?

Es la pregunta que se mantiene invariablemente viva en el mercado, y la respuesta es clara. Los parámetros tienen que atender, en primera instancia, a una rentabilidad mínima que justifique la operación, y ésa es una primera base para tomar la decisión de aprobar una solicitud de crédito. El segundo es el riesgo, y la propia garantía que se ofrece, que presenta más confort siendo de carácter hipotecario (bienes raíces, garantía real) que de carácter corporativo, que puede hacer pesar sobre ella una incertidumbre mayor. Ahí se miden, fundamentalmente, las posibilidades de un proyecto para ser financiado.

Se busca, en términos generales, que las operaciones tengan una duración máxima de dos años (24 meses), prorrogables a un tercero, siempre con la referida garantía hipotecaria en primer rango. Este cúmulo de elementos hace que las rentabilidades se mantengan para los fondos de inversión / fondos deuda en doble dígito y que, en el caso del sector inmobiliario, apenas haya mora.  

Sin duda que “el scoring del empresario es fundamental”, como apunta desde el Departamento de Riesgos de DEXTER su Director, José Enrique Chasserot: “un promotor con experiencia, con equipo, que ha llevado a cabo y entregado en una zona que conoce ya varias promociones, sean de la tipología que sean, que las ha vendido y vendido bien, es para nosotros claramente viento a favor, pone las cosas muy de cara a la hora de ser rápidos en la concesión de crédito, sea para obra, para reforma… para terminar de comprar un activo incluso”заключает Шассеро.

En clave de transparencia, otro parámetro fundamental es el del uso del capital disponible para el empresario: ha de estar milimétricamente justificado; no es una cuestión de cantidad de recursos que se facilitan sino “de rigor, de profesionalidad y, exactamente, de justificación en el tiempo del destino que se les da”.

Категории: Dexter Global Finance

Кнопка "Позвонить сейчас