La apuesta de DEXTER por un ‘IA Officer’, pionera en el capital privado
Con el nacimiento de DEXTER, en 2019, y la conformación de su primer organigrama, la compañía apostó de manera precursora en el sector del capital privado por fijar la figura directiva del ‘IA Officer’. Se partió de la base de que la Inteligencia Artificial no era una promesa de futuro sino un imperativo estratégico que está remodelando el liderazgo empresarial a una velocidad sin precedentes.
Es lo que, seis años después, acaba de ratificar el informe ‘Digitization on Boards’, elaborado por Amrop, firma de referencia mundial en búsqueda de ejecutivos y consultoría. Este nuevo estudio profundiza en las competencias clave que requieren los líderes para navegar con éxito en la era de la IA y analiza el contexto que está propiciando el surgimiento de un nuevo perfil directivo: el Chief AI Officer (CAIO).
En el caso de DEXTER, esta posición la ocupa en la firma Dylan Ramírez, que desde el inicio abrió el foco más allá de lo que convencionalmente significaban las Nuevas Tecnologías o los Sistemas, como departamentos de cualquier empresa consolidada. Como apunta el directivo, “la IA no es una herramienta más, una opción que se puede elegir o no, sino un absoluto motor de transformación empresarial, que en DEXTER aplicamos de manera transversal a toda y cada una de las áreas de desarrollo. La IA se ha convertido ya imprescindible en nuestro modelo de negocio”.
El impacto de la IA alcanza la redefinición de procesos internos y refuerza las soluciones que se aportan a los clientes. Se ha convertido en una ventaja competitiva esencial y está integrada plenamente en la operativa de la empresa, tanto en su día a día como en su plan estratégico.