DEXTER impulsa, a gran ritmo, la financiación de ‘house flipping’

Se ha convertido en una tendencia inmobiliaria y de negocio indiscutible, en los últimos dos años en España, y DEXTER ha apostado claramente por ella. Dado el déficit de vivienda en nuestro país, la falta de suelo para desarrollar y construir y, por tanto, la escasez de nuevas promociones en relación a la demanda, más y más promotores han optado por la fórmula ‘compra + reforma + venta’.

            Lo han hecho y lo vienen haciendo tanto en grandes capitales como en zonas de costa, en chalés como en edificios de apartamentos, en espacios de ticket medio como en aquellos otros que miran directamente al segmento de lujo, al ‘alto standing’.

            Como apunta desde el Departamento de Riesgos de DEXTER su Analista Principal, Rubén Miñarro: “en función de la viabilidad de cada operación valoramos lo que podemos aportar financieramente para la compra del activo, que puede llegar hasta el 60%, y a eso sumamos el 100% de obra”, a lo que añade que “se trata habitualmente de negocios muy rápidos para el promotor y que se amortizan en menos de un año, al haber reforma y venta a una considerable velocidad”.

            Un dato es bastante clarificador sobre el porqué de este auge: en el mercado español, en 2023 se transaccionaron 600.000 unidades y de éstas, solamente 100.000 fueron de obra nueva y el resto, 500.000 de segunda mano, así que en cierto modo el ‘house flipping’ está ayudando a solucionar la falta de vivienda que hay en España.

            Hay compañías que tienen perfectamente identificado su ‘business plan’ y que van a reformas como máximo de 4 meses sabiendo que la venta ha de realizarse, en su precio, en un máximo de 8 meses. En este sentido, Miñarro apostilla que “en el modelo de financiación alternativa con capital privado, la visibilidad de la amortización es clave, no podemos dejar que los préstamos se enquisten, y en tiempos rápidos hay empresarios que buscan extraordinariamente las oportunidades y les sacan provecho, en constante rotación”.

            Igualmente, el ‘house flipping’ se está viendo favorecido por el hecho de que los ayuntamientos se están mostrando en muchos casos favorables a los cambios de uso de locales comerciales o de oficinas a residencial.

Call Now Button
× Whatsapp