¿Estamos ante un ‘boom inmobiliario’ con cimientos sólidos?
El comportamiento del mercado residencial está llevando a España a niveles de compraventas que se sitúan prácticamente en números no registrados desde 2007. Se está produciendo un aumento de los precios de venta de vivienda debido a la fuerte demanda -propiciada, en parte, por la bajada de los tipos de interés, que facilita la capacidad de financiación hipotecaria y por el aumento de la población inmigrante- y la oferta insuficiente para satisfacerla.
España produce alrededor de 100.000 casas de nueva construcción al año, cuando la demanda estimada es del doble. Esto seguirá ocasionando que los precios de obra nueva suban fuertemente cada año y la parte de la demanda no satisfecha se traslada a la segunda mano, donde también aumentan los precios, como se apunta desde el ‘Grupo Tecnitasa’.
La presidenta de DEXTER, Yeidy Ramírez entiende que “a diferencia de la situación del mercado hace más de 15 años, hoy el acceso al crédito está más controlado, más profesionalizado, con un análisis de riesgos muy sólido y con unos fundamentales que dan seguridad a las transacciones”.
Las previsiones de los expertos anticipan nuevos incrementos de precio durante 2025, con alzas de alrededor del 7% en la vivienda de obra nueva y entre el 3% y el 5% en la de segunda mano, en ambos casos superiores a la inflación. La tensión de los precios se espera que se concentre de forma más acentuada en Madrid, Barcelona y las ciudades del litoral mediterráneo.