Horizontes en la inversión inmobiliaria 2025

Desde su nacimiento, hace más de 5 años, DEXTER focalizó buena parte de
sus operaciones en el ámbito de la financiación inmobiliaria, en concreto en los
créditos con garantía hipotecaria. Precisamente estas fechas, buena parte de los
expertos en el sector intentan dibujar el horizonte que espera en los próximos doce
meses. Y hay una serie de notas concordantes.
Una de las operativas más llamativas y recurrentes durante 2024 fue la de las
operaciones de cambio de uso: locales/oficinas que sufren una transformación para
convertirse en residencial y ponerse en venta o bien en rentabilidad, representando
más de 500 millones de euros. Y de acuerdo con la demanda del mercado, la línea de
negocio que se ha abierto en este frente es sumamente atractiva.
Igualmente se prevén muy buenos números para los ‘data centers’ y el ‘senior
living’. En el primer caso, compañías internacionales se asentarán en España
demandando este tipo de activos. En el segundo, habrá una necesidad de dar soporte
a lo que está buscando el comprador extranjero que llega, ya en edad avanzada, a
nuestro país.
Otra tendencia será la adaptación, en todos los campos del inmobiliario, a las
normativas de sostenibilidad y ESG, especialmente en un mercado donde la presión
sobre la eficiencia energética y la flexibilidad de los activos está en aumento.
Desde el departamento de Desarrollo de Negocio de DEXTER, Ángel García
apunta que “si hay una virtud que ha tenido nuestra compañía desde su fundación es
la de anticiparse y, desde luego, cubrir las necesidades del mercado. Estamos, en todo
el inmobiliario, para atender a todo tipo de productos, los que están al alza, los que se
mantienen… en definitiva es la constatación de nuestra capacidad de adaptación al
mercado y a lo que el cliente, en términos de capital, nos está pidiendo en cada
ocasión”, concluye García.