El comprador extranjero apuesta por el inmobiliario y el capital privado
La compra de viviendas por parte de extranjeros ha seguido al alza en nuestro
país en 2024. Los ciudadanos de países como EEUU, Portugal, Italia, Marruecos o
Ucrania han adquirido más inmuebles que nunca, mientras que el precio medio que
han pagado ha marcado máximos, con motivo de la amenaza de eliminación de las golden visa.
Muchos de los compradores solicitan hipotecas para financiar la operación,
siendo los ejecutivos y los empresarios los perfiles más destacados. Las zonas
costeras se mantienen como las preferidas, sobre todo para segundas residencias,
mientras Madrid destaca en el segmento del lujo.
Los Registradores de la Propiedad muestran además que los extranjeros tienen
una preferencia marcada por adquirir viviendas de mayor superficie que los
compradores nacionales, con un 34,5% de las compras correspondientes a
propiedades de más de 100 m2.
“Esta tendencia tan consolidada hay que entenderla de forma paralela al auge
de la financiación alternativa con capital privado”, señala Alfonso Merlos,
vicepresidente de DEXTER, que añade: “de un lado, dentro de nuestra especialidad y
nuestro liderazgo como gestores e intermediarios financieros, buena parte de nuestros
clientes son promotores y constructores extranjeros, asentados especialmente en
zonas de costa. De otro lado, un porcentaje igualmente alto de las viviendas cuya
construcción y promoción estamos contribuyendo a financiar son compradas por
clientes extranjeros. Se trata, en suma, de una espiral virtuosa que hay que entender
de manera circular”, sentencia Merlos.